
Mallorca artesana: oficios, materiales y piezas únicas con alma mediterránea
Mallorca no solo se contempla: también se toca, se huele, se siente. Y pocas cosas condensan tanto la esencia de la isla como sus objetos hechos a mano. Cerámica, vidrio soplado, cestería o tejidos tradicionales nos hablan de oficios que han resistido al paso del tiempo y que hoy, reinterpretados por nuevas generaciones de artesanos, se convierten en verdaderas piezas de arte. Desde el Hotel Mon Port & Spa, te invitamos a descubrir la riqueza artesanal mallorquina y a llevarte contigo algo más que un recuerdo: una pieza con alma.
Cerámica de fuego lento: tradición y diseño
La cerámica forma parte del ADN cultural de Mallorca. En pueblos como Marratxí, declarada “zona de interés artesanal”, aún trabajan alfareros tradicionales que producen greixoneres, siurells y vajillas únicas.
- Teixits Vicens (Pollença): aunque conocidos por sus telas, también elaboran piezas cerámicas decoradas a mano.
- Cerámica de Petra o Portol: jarras, platos, cuencos con formas y colores típicos de la isla.
- Puedes encontrarlas en ferias locales, mercadillos de verano, en tiendas especializadas de Palma y pueblos del interior.
Visitar un taller es también una experiencia en sí misma: oler la arcilla, ver girar el torno, escuchar el silencio del horno.
Telas de llengües: un icono textil mallorquín
Probablemente hayas visto en hoteles, casas o tiendas las famosas telas de lenguas: ese patrón de espiga con efecto de llama en tonos azulados, rojos o verdes. Estas telas, de origen asiático, fueron reinterpretadas en Mallorca en el siglo XVIII y hoy son símbolo de la identidad textil isleña.
- Empresas como Teixits Vicens o Bujosa producen estas telas de forma artesanal, con telares tradicionales.
- Se utilizan para tapicería, cojines, bolsos, alpargatas e incluso moda contemporánea.
- Algunas tiendas de decoración en Port d’Andratx las incorporan en objetos únicos con estilo mediterráneo.
Si buscas una pieza que combine diseño, tradición y autenticidad, este es un acierto seguro.
Cestería, vidrio y joyas inspiradas en el mar
Otros oficios que siguen vivos (y más actuales que nunca):
- Cestería de Capdepera o Artà: capaz de transformar la palmera en sombreros, cestas, bolsos y lámparas de diseño.
- Vidrio soplado de Gordiola (Algaida): una visita imprescindible si te interesa ver en directo cómo el fuego da forma a vasos, jarrones o lámparas únicas.
- Joyería mallorquina: desde piezas de coral hasta diseños contemporáneos que se inspiran en el mar Mediterráneo y en la Tramuntana.
Muchas de estas creaciones se encuentran en galerías o concept stores de Palma, Sóller o Deià, y algunas marcas emergentes combinan técnicas ancestrales con diseño de vanguardia.
Artesanía como forma de vida (y de viaje)
Desde el Hotel Mon Port & Spa podemos ayudarte a planear una ruta por la Mallorca más creativa y auténtica, con visitas a talleres, tiendas locales y eventos de diseño slow. Llevarte una pieza hecha a mano es mucho más que comprar un souvenir: es apoyar la economía local, la sostenibilidad y la historia viva de la isla.
Y como dice el dicho: "Allò que és fet a mà, du l'ànima dins." (Lo que está hecho a mano, lleva el alma dentro.)